En la Vía Verde del Aceite tramo Subbética Cordobesa conmemoramos esta efeméride junto con el 20 aniversario de la misma. Organizaremos actividades de todo tipo donde la Vía Verde será la gran protagonista. Estas estarán dirigidas a diferentes colectivos: familias, escolares, ciclistas, personas con diversidad funcional... El conjunto de actividades se celebrarán entre los días 7 y 15 de mayo poniendo de manifiesto la importancia que esta Vía Verde tiene para el territorio y sus habitantes.
Entre las actividades a desarrollar estarán:
Calendario
Ruta en bicicleta por la Vía Verde del Aceite desde Doña Mencía a Zuheros (7 y 8 mayo)
Recorreremos en bicicleta desde la estación de Doña Mencía hasta el Museo Francisco Poyato (Casilla de la Cruz Blanca, Zuheros) y regresaremos hasta el apeadero. Una vez allí disfrutaremos de una agradable ruta circular de senderismo por el Río Bailón. La acividad Incluye desayuno molinero con AOVE y vistas a uno de los pueblos más bonitos de España. Regresaremos en bicicleta a Doña Mencía por la Vía Verde del Aceite.
Actividad ambiental para personas con diversidad funcional en la Estación de Lucena (10 de mayo) y en el la Estación de Doña Mencía (12 de mayo)
Haremos un recorrido a pie de unos 2 km por la Vía Verde del Aceite (Tramo Lucena) donde recogeremos "basuraleza". A la llegada a la estación de Lucena realizaremos una divertida perfomance con los residuos recogidos. La actividad incluirá: desayuno molinero y taller de llaveros con la temática de la Via Verde del Aceite donde los participantes fabricarán sus propios llaveros con material resina o similar.
Senderismo y merienda para Asociaciones de Mujeres (11 mayo)
Realizaremos un recorrido a pie con interpretación del paisaje y del patrimonio ferroviario existente a lo largo de todo el recorrido.
Duración: 2 h
Destinatarios: Centro de Día de Cabra
Encuentro escolar en la Vía Verde del Aceite. Estación de Luque (13 mayo)
Visita guiada por la vía verde del Aceite para niños/as de tercer ciclo de primaria, . Haremos un recorrido a pie y/o en bicicleta realizando las actividades del cuaderno didáctico “El paisaje de la Vía Verde del Aceite”. Cada centro educativo comenzará su recorrido en su localidad hasta encontrarse con el otro centro, se realizará un acto de convivencia y lectura en la naturaleza.
Rally fotográfico la Vía Verde del Aceite (14 mayo)
La Vía Verde desde el objetivo de una cámara. La Asociación de Empresarios de la Vía Verde del Aveite organizará un recorrido alternativo por los alrededores de la misma, siendo esta en bicibleta, obteniendo así panorámicas diferentes del trazado y detalles del recorrido que a veces pasan desapercibidos. Con todas las imágenes tomadas se realizará un book digital que se publicará en la futura web. www.viaverdeaceite.com
Entre los participantes se realizará el sorteo de tres lotes de productos relacionados con la Vía Verde del Aceite.
Gymkhana familiar en la Vía Verde del Aceite (15 de mayo)
La Gymkhana consistirá en un juego en el que a través de un código QR que nos abrirá una aplicación que nos conduce a partir de pistas por varios lugares de la vía verde a través de 12 km. En cada lugar tendremos un reto que deberemos superar buscando unas consignas que nos permitirán pasar de pantalla en el juego. Esta gamificación nos servirá como herramienta para conocer una parte de la Vía Verde del Aceite tramo Subbética cordobesa.
Quedada BTT por la Vía Verde del Aceite (15 mayo)
Con la colaboración de los clubs ciclistas de la Subbética plantearemos un recorrido por la Vía Verde del Aceite desde Lucena a Luque en el que podrán ir uniéndose ciclistas a su paso por Cabra, Doña Mencía y Zuheros. Haremos un alto en el camino para que todos los participantes puedan disfrutar de un desayuno molinero y sortearemos varios lotes de productos relacionados con la Vía Verde del Aceite.